Latest posts

  • 🌱 Taller 5: Huertas Urbanas

    📅 22 de marzo de 2025📍 Centro Amar Los Mártires Objetivo:Promover la agroecología urbana como estrategia de sostenibilidad y soberanía alimentaria en contextos urbanos. Actividades:Los participantes aprendieron a construir huertas con materiales reciclados, preparar el suelo, sembrar hortalizas y aromáticas, y mantener cultivos en espacios reducidos como balcones o terrazas. Resultados:

    Read more

  • ♻️ Taller 4: Manejo de Residuos Sólidos

    📅 12 de marzo de 2025 (en paralelo al Taller 2)📍 Castillo de las Artes Objetivo:Concientizar sobre la correcta separación de residuos sólidos y fomentar prácticas responsables de consumo y reciclaje. Actividades:A través de dinámicas lúdicas y ejemplos prácticos, se enseñó a clasificar residuos, diferenciar entre orgánicos, reciclables y no reciclables, y a reducir el…

    Read more

  • 🤝 Taller 3: Participación en los PROCEDAS

    📅 1 de marzo de 2025 (en paralelo al Taller 1)📍 Plaza de los Mártires – Voto Nacional– Casa Diana Navarro Objetivo:Explicar qué son los PROCEDAS y cómo pueden ser una herramienta útil para impulsar procesos de participación ciudadana ambiental en la localidad. Actividades:Se realizó una charla-taller sobre la normativa, funcionamiento y beneficios de los…

    Read more

  • 📰 Taller 2: Periodismo Ambiental

    📅 12 de marzo de 2025📍 Centro Amar Los Mártires Objetivo:Promover el periodismo ambiental como herramienta para visibilizar problemáticas del territorio y fortalecer el sentido crítico y comunicativo de los participantes. Actividades:Los asistentes aprendieron conceptos básicos de periodismo comunitario, prácticas de redacción, fotografía y grabación con celular. Se hicieron ejercicios de entrevistas y narrativas sobre…

    Read more

  • 🎨 Taller 1: Cartografía Social y Mapa de Sueños

    📅 1 de marzo de 2025📍 Plaza de los Mártires – Voto Nacional Objetivo:Fortalecer la apropiación del territorio mediante herramientas participativas como la cartografía social y el mapa de sueños, permitiendo a las personas identificar su entorno y proyectar sueños colectivos. Actividades:Se realizaron recorridos guiados por el territorio, donde los participantes identificaron problemáticas y fortalezas…

    Read more

  • Timeline

    Read more